De acuerdo con Cubazúcar el mercado vivió una semana muy quieta, con bajos volúmenes de negocios y estrechos rangos de movimientos de los precios, debido a la poca actividad característica de este período de fin de año.
Técnicamente continuó débil, moviéndose en las cinco sesiones más recientes en el mismo rango de cotizaciones, carente de noticias significativas sobre la relación oferta demanda.
Mientras, en el mercado de Londres el azúcar refino o blanco se negoció al término de la semana en 491 dólares la tonelada métrica (TM), para un repliegue de 22,40 dólares.
No obstante, comparados con igual fecha del año anterior los precios registran ganancias de tres centavos y 77 dólares, en Nueva York y Londres, respectivamente.
India, mayor importador mundial de sacarosa, informó que es probable que en 2017 y 2018 no realice compras de ese alimento, debido a perspectivas de un posible incremento de la producción, gracias a que los campesinos aumentaron el área sembrada de caña de azúcar.
Se conoció además que China importó 140 mil TM de azúcar en noviembre, un 48 por ciento menos respecto a igual mes de 2015.
Fuentes del sector de ese país atribuyeron la caída de las adquisiciones del endulzante a la fortaleza de los precios en el presente año.
China, mayor consumidor mundial de ese producto básico, ha estado comprando menos de los mercados de ultramar, a medida que los suministros globales se aprietan, señaló Cubazúcar. Fuente: Prensa Latina